GEHUMECO: Investigación posthumanista en temas de género y humanidades ambientales

Últimas publicaciones

(Para más información sobre los autores consulte las secciones: Miembros y Colaboradores)

2025

  • López Santos, Miriam, et al. «Analysis of the influence of ChatGPT on secondary education from the perspective of teachers». JOTSE, vol. 15, n.º 2, 2025, pp. 302-21, https://doi.org/10.3926/JOTSE.3190 .

2024

  • Casado Presa, Cristina, y Imelda Martín Junquera. «The Ecogothic as a Catalyst of Climate Emergency: The Impact of Monstrosity / El Ecogótico como catalizador de la emergencia climática: el impacto de la monstruosidad». Revista Canaria de Estudios Ingleses, vol. 89, 2024, pp. 9-14, https://doi.org/10.25145/J.RECAESIN.2024.89.00.
  • López Santos, Miriam. «De Frankenstein a «Frankenweenie»: una mirada infantil y transgresora al mito en los límites del posfolclore». Folclore y gótico: entornos y presencias sobrenaturales en la ficción occidental, Tirant Humanidades, 2024, pp. 323-42.
  • López Santos, Miriam. La novela gótica en España (1788-1833). Universidad de León, 2024.
  • Ordiz Alonso-Collada, Inés. «El terror de existir como mujer: gótico y género en la literatura contemporánea». HIOL: Hispanic Issues On Line, vol. 34, 2024, pp. 91-112.
  • Rivero-Vadillo, Alejandro. “‘An Indigenous Fucking Blood Revival’: Pagan Aesthetics in The US Indigenous Black Metal Scene”. Complutense Journal of English Studies, vol. 32, vol. 32, 2024, p. e81707, https://doi.org/10.5209/cjes.81707